Una amistad sin sombras contrasta con las luces y sombras de la fotografía de Tomás Montero Torres (1913-1969), michoacano universal, que en esta breve muestra nos ofrece parte de su legado.
Un alto en el camino, y Manuel Gómez Morin continúa trabajando en su libreta de notas.
En un breve descanso de las intensas jornadas de campaña, Efraín González Luna saborea una suculenta comida campestre.
Efraín González Luna, en uno de sus muchos traslados durante la campaña presidencial de 1952.
Durante el cierre de campaña presidencial de 1952, con un discurso vehemente, impulsa a la ciudadanía.
Reunión de grandes amigos: Carlos Septién García, fundador de la revista La Nación, y Luis Calderón Vega, cronista e historiador del Partido Acción Nacional.
1942, el joven reportero Manuel Buendía, en los tiempos en que aprendió de Carlos Septién García el arte del periodismo.
Rosario Castellanos, en 1941, cuando comenzaba a darle a México la finura de su pluma desde la revista La Nación, junto a sus maestro Carlos Septién y Alejandro Avilés.
Un muy relajado Pedro Infante durante una de sus grabaciones en los Estudios Peerlees.
Aún bajando del avión, Pedro Armendáriz irradia esa simpatía que lo caracterizó.
Estas imágenes forman parte de la exposición “Tomás Montero Torres, una imagen de México…”, que se presentó del 9 al 18 de diciembre en la Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica, en el marco de la presentación de la serie de libros Una amistad sin sombras, que reúne el intercambio epistolar entre Manuel Gómez Morín y Efraín González Luna.
Aquí pueden ver algunas escenas del montaje y del día de la inauguración, donde, entre otros, estuvo presente el maestro Hugo Gutiérrez Vega:
(*) La selección y notas de esta exposición estuvieron a cargo de Gerardo Ceballos, Director del Centro de Estudios, Documentación e Información del Partido Acción Nacional (CEDISPAN).