Proyecto de Rescate y Difusión
Esfuerzo auspiciado por el FONCA en su Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, en sus ediciones 2009-2010 y 2010-2011, dentro del área de Estudios Culturales.-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Bruno Reynoso Trejo en Un héroe de 95 años
- Alma Hernandez en Semana Santa en Iramuco: reportaje gráfico
- angelica en Un héroe de 95 años
- juan de la rosa en Un héroe de 95 años
- isabel en Leticia Palma, cine y literatura
Archivos
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- abril 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- noviembre 2012
- agosto 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- octubre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
- Acapulco (1)
- Actores (2)
- ANDA (1)
- Artistas (23)
- Aviación (10)
- Boxeadores (2)
- Cantantes (3)
- Caricaturistas (2)
- Chiapas (2)
- cine (10)
- circo (1)
- Ciudad de México (17)
- Cómicos (4)
- Compositores (1)
- Conservación (1)
- Costumbres (7)
- Danza (2)
- Deportes (3)
- Desastres (3)
- Desfiles (1)
- Durango (2)
- Educación (6)
- Escritores (11)
- Escultores (1)
- Exposición (2)
- Familia (7)
- Ferrocarriles (1)
- Festividades (3)
- Fotografía (23)
- Guanajuato (1)
- Héroes (3)
- Historia (28)
- México (42)
- Michoacán (12)
- Músico (5)
- Niños (1)
- PAN (2)
- Periodistas (4)
- Pintores (3)
- Pobreza (1)
- Poeta (5)
- Política (7)
- Radio (2)
- Religión (5)
- Reportero gráfico (23)
- Revistas (3)
- Sin categoría (4)
- Tarahumaras (3)
- Tauromaquia (1)
- Televisión (1)
- Tomás Montero Torres (66)
- Vejez (1)
- Veracruz (2)
- Volcán (1)
Archivo de la categoría: Poeta
Cuando conocí a la poeta Dolores Castro Varela
Cuando conocí a la poeta Dolores Castro Varela, en 1991, aún habrían de transcurrir 18 años más para que nuestra abuela Lulú nos cediera el archivo de negativos de mi abuelo Tomás Montero Torres, en el 2009, y yo pudiese ver, extraída … Sigue leyendo
Publicado en Escritores, Poeta, Tomás Montero Torres
Etiquetado Aguascalientes, Dolores Castro Flores, Poeta, Tomás Montero Torres
4 comentarios
“El niño terrible de los medios”
Luis Mario Cayetano Spota Saavedra Ruotti Castañares, quien llegaría a trascender en prensa, radio, televisión, cine y literatura tan sólo como Luis Spota, partió de este mundo hace justo 29 años: el 20 de enero de 1985. Su precoz incursión … Sigue leyendo
Publicado en Boxeadores, cine, Ciudad de México, Escritores, Fotografía, Historia, México, Periodistas, Poeta, Política, Radio, Revistas, Televisión, Tomás Montero Torres
Etiquetado cine, Luis Spota, novelas, Política, radio, Revistas, televisión, Tomás Montero Torres
7 comentarios
Luis Cernuda, el amigo de Octavio Paz
“…Tú justificas mi existencia si no te conozco no he vivido si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido… Si el hombre pudiera decir lo que ama, si el hombre pudiera levantar su amor por el … Sigue leyendo
Publicado en Ciudad de México, Educación, Escritores, Fotografía, México, Poeta, Sin categoría, Tomás Montero Torres
Etiquetado Alfonso Reyes, Daniel Cosío Vilegas, Exilio, Guerra Civil Española, Luis Cernuda, Octavio Paz, Poeta, Tomás Montero Torres
9 comentarios
Cuatro instantes con Margarita Michelena
Desconozco si cultivaron una amistad, pero Margarita Michelena y Tomás Montero Torres coincidieron, por lo menos, durante cuatro momentos de su vida. La primera en la Universidad Nacional Autónoma de México, a mediados de los años 30, cuando ella estudiaba … Sigue leyendo
Publicado en Ciudad de México, Educación, Escritores, Familia, Fotografía, México, Periodistas, Poeta, Reportero gráfico, Sin categoría, Tomás Montero Torres
Etiquetado fotógrafo, Margarita Michelena, periodista, Poeta, Tomás Montero Torres, UNAM
5 comentarios
Octavio Paz, el poeta ante la lente
Fue un obsesivo hacedor de imágenes, con su frenética y puntual pluma las inmortalizó en su quehacer poético, y lo llevaron a obtener el Premio Nobel de Literatura en 1990. Es el único mexicano que ha ostentado este reconocimiento en … Sigue leyendo
Publicado en Escritores, México, Poeta, Tomás Montero Torres
Etiquetado Octavio Paz, Poeta, Premio Nobel de Literatura, Tomás Montero Torres
7 comentarios