Proyecto de Rescate y Difusión
Esfuerzo auspiciado por el FONCA en su Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, en sus ediciones 2009-2010 y 2010-2011, dentro del área de Estudios Culturales.-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- VC en Fotografiar a la fotógrafa
- Santiago Alvarez en Un tren para Valentín Campa
- Santiago Alvarez Campa en Un tren para Valentín Campa
- Jorge Miguel Donado en ¡Cantinflas Aviador!
- Auxilio de la paz bucio montero en El Rincón Tarasco
Archivos
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- abril 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- noviembre 2012
- agosto 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- octubre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
Categorías
- Acapulco (1)
- Actores (2)
- ANDA (1)
- Artistas (23)
- Aviación (10)
- Boxeadores (2)
- Cantantes (3)
- Caricaturistas (2)
- Chiapas (2)
- cine (10)
- circo (1)
- Ciudad de México (17)
- Cómicos (4)
- Compositores (1)
- Conservación (1)
- Costumbres (7)
- Danza (2)
- Deportes (3)
- Desastres (3)
- Desfiles (1)
- Durango (2)
- Educación (6)
- Escritores (11)
- Escultores (1)
- Exposición (2)
- Familia (7)
- Ferrocarriles (1)
- Festividades (3)
- Fotografía (23)
- Guanajuato (1)
- Héroes (3)
- Historia (28)
- México (42)
- Michoacán (12)
- Músico (5)
- Niños (1)
- PAN (2)
- Periodistas (4)
- Pintores (3)
- Pobreza (1)
- Poeta (5)
- Política (7)
- Radio (2)
- Religión (5)
- Reportero gráfico (23)
- Revistas (3)
- Sin categoría (4)
- Tarahumaras (3)
- Tauromaquia (1)
- Televisión (1)
- Tomás Montero Torres (66)
- Vejez (1)
- Veracruz (2)
- Volcán (1)
Archivo de la categoría: Costumbres
¿Dónde quedaron los años de baile y canto?
En el “Correo de Espectáculos” del 14 de enero de 1919 se reseñaba el éxito de la Zarzuela “La Gallina Ciega”, protagonizada en el Teatro Principal de la Ciudad de México por la soprano María G. Gallardo, el tenor Mario Talavera, … Sigue leyendo
Publicado en Actores, ANDA, Artistas, Cantantes, Ciudad de México, Cómicos, Costumbres, Educación, Tomás Montero Torres, Vejez
Etiquetado Cantinflas, Casa del Actor, Enriqueta Monjardín, Jorge Mondragón, María Tue, Mario Moreno, Tomás Montero Torres, Vejez, Zarzuela
13 comentarios
Semana Santa en Iramuco: reportaje gráfico
En el Municipio de Acámbaro, perteneciente al estado de Guanajuato, existe un poblado de nombre Iramuco en el que habitan poco más de 61 mil personas. Como en muchas otras poblaciones del país, sus habitantes celebran los días santos de … Sigue leyendo
El Rincón Tarasco
Don Paulino Montero Pillé nació en Charo, Michoacán, y dedicó su vida a dar clases de música. Entre sus alumnos llegó a destacar por talento propio Miguel Bernal Jiménez, también michoacano de buena cepa. Pero de joven, muy joven, Don … Sigue leyendo
Publicado en Costumbres, Familia, Fotografía, México, Michoacán, Tomás Montero Torres
Etiquetado Boda Tarasca, El Rincón Tarasco, Familia, mural, Tomás Montero Torres
12 comentarios
66 Aniversario de la Monumental
El coso más grande del mundo, con el aforo lleno ¡Qué lejos han quedado los días donde la Plaza de Toros México, el Coso de Insurgentes, La Monumental, se llenaba en su totalidad de personas ansiosas de ver y disfrutar … Sigue leyendo
Publicado en Artistas, Ciudad de México, Costumbres, Historia, Tauromaquia, Tomás Montero Torres
Etiquetado Plaza de Toros México, Tauromaquia, Tomás Montero Torres
17 comentarios
La Tarahumara: una deuda de más de 60 años
El 13 de junio de 1953, el fotorreportero Tomás Montero Torres y el cronista Ignacio Mendoza Rivera partieron de la Ciudad de México, en un avión DC-3 de la empresa LAMSA, rumbo a Chihuahua, como primer escala para su destino … Sigue leyendo
Publicado en Costumbres, Fotografía, Historia, México, Reportero gráfico, Tarahumaras, Tomás Montero Torres
Etiquetado Ignacio Mendoza Rivera, Ilustradas, Mañana, reportaje, Revistas, sed, Semanario, sequía, tarahumaras, Tomás Montero Torres
19 comentarios
La Virgen del Tepeyac
México tiene en su calendario fechas que son el contrapunto de la cotidianidad e incitan a la reflexión. Una destaca por su fuerte carga simbólica y espiritual: el 12 de diciembre de cada año, desde que en 1531, apenas diez … Sigue leyendo
Publicado en Costumbres, Festividades, México, Religión, Reportero gráfico, Tomás Montero Torres
Etiquetado Peregrinaciones, Tepeyac, Tomás Montero Torres, Virgen de Guadalupe
3 comentarios
Tomás Montero, fotógrafo a media tarde
Sabes que estás frente a un fotógrafo de vuelos artísticos por el inmenso paréntesis que se abre al mirar sus placas. Por la vertiente de preguntas que se esparcen en torno a sus imágenes y por el deseo de interrogar … Sigue leyendo
Publicado en Ciudad de México, Costumbres, México, Tomás Montero Torres
Etiquetado Ciudad de México, Pulquerías, Tomás Montero Torres
5 comentarios