Proyecto de Rescate y Difusión
Todas nuestras imágenes están registradas en INDAUTOR y para mayor información sobre su uso puede comunicarse con nosotros archivotomasmontero@gmail.com.-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Administrador TMT en Un tren para Valentín Campa
- Rafael Nájera en Un tren para Valentín Campa
- Barbara Barto en Los Estudios CLASA
- Francisco Romero Muñoz en Pedro Infante: la relevancia de unas imágenes
- Administrador TMT en Jorge Carreño y Tomás Montero Torres
Archivos
Categorías
- Acapulco (1)
- Actores (3)
- ANDA (1)
- Artistas (25)
- Aviación (11)
- Boxeadores (2)
- Cantantes (3)
- Caricaturistas (3)
- Chiapas (2)
- cine (12)
- circo (1)
- Ciudad de México (18)
- Colima (1)
- Cómicos (4)
- Compositores (1)
- Conservación (1)
- Costumbres (7)
- Danza (2)
- Deportes (3)
- Desastres (3)
- Desfiles (1)
- Durango (2)
- Educación (6)
- Escritores (11)
- Escultores (1)
- Exposición (2)
- Familia (8)
- Ferrocarriles (1)
- Festividades (3)
- Fotografía (26)
- Guanajuato (1)
- Héroes (3)
- Historia (29)
- México (44)
- Michoacán (12)
- Músico (5)
- Niños (1)
- PAN (2)
- Periodistas (4)
- Pintores (4)
- Pobreza (1)
- Poeta (5)
- Política (7)
- Radio (2)
- Religión (5)
- Reportero gráfico (24)
- Revistas (3)
- Sin categoría (6)
- Tarahumaras (3)
- Tauromaquia (1)
- Televisión (1)
- Tomás Montero Torres (69)
- Vejez (1)
- Veracruz (2)
- Volcán (2)
Archivo del Autor: Administrador TMT
Los Estudios CLASA
Leer la lista de películas que produjo CLASA en su larga historia, es como una guía mínima del cine máximo que México realizó antes de la reciente ola de nueva producción que ha ganado laureles internacionales: “Ojos tapatíos”, “Doña … Sigue leyendo
Publicado en cine, Ciudad de México, Fotografía, Historia, México, Reportero gráfico, Tomás Montero Torres
Etiquetado cine, Estudios CLASA, historia, México, reportaje gráfico, Tomás Montero Torres
4 comentarios
Bellini: el mejor payaso de México
No se puede hablar del circo mexicano sin mencionar el nombre de Atayde, excelencia y tradición de las artes circenses. Fundado en 1888, desde sus inicios logró constituirse en el circo más famoso de nuestro país, ampliando su prestigio a … Sigue leyendo
Publicado en Artistas, circo, Historia, México, Sin categoría, Tomás Montero Torres
Etiquetado Bellini, Circo Atayde, historia, payasos, Tomás Montero Torres
4 comentarios
Hacia los márgenes: Tomás Montero Torres, fotógrafo de oposición
I. Una presentación en sociedad Un “estuche de verdad”, lo fue este güero: fotógrafo, pintor, acuarelista, surrealista, cantor, un gran mambero, eufórico escritor y publicista… Coloreando sus placas “Flexicrom” se pasaba los días, o bien, bailando al rítmico estallar de … Sigue leyendo
Publicado en Exposición, Historia, Reportero gráfico
Etiquetado Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Exposición, Fotoperiodismo, Oposición, Tomás Montero Torres
Deja un comentario
Un héroe de 95 años
Antes que nada ¡¡¡GRACIAS!!! por la atención que el Archivo Tomás Montero Torres ha tenido para la Asociación Mexicana de Veteranos de la II Guerra Mundial A.C., fundada en 1951 en el Pueblo de Tepoztlán, Morelos. Cuando establecimos comunicación, me … Sigue leyendo
Publicado en Aviación, Ciudad de México, Fotografía, Historia, México, Reportero gráfico, Tomás Montero Torres
Etiquetado Desfile, Escuadrón 201, Segunda Guerra Mundial, Tomás Montero Torres
21 comentarios
¿Y quién es ese señor? Vivencia de un Grillito Cantor
Con motivo de las fotografías que Tomás Montero Torres le tomó a Francisco Gabilondo Soler, también conocido como Cri Cri, el Grillito Cantor, quiero compartirles una carta dirigida a Rosario Patiño, quien fue esposa y su representante artística durante 50 … Sigue leyendo
Publicado en Artistas, Compositores, Radio, Tomás Montero Torres
Etiquetado Buenos Aires, Cri Cri, Francisco Gabilondo Soler, Tomás Montero Torres
9 comentarios
Ana Mérida y los murales de Bonampak
La búsqueda de la llamada “Ciudad Perdida” de los mayas, provocó que los exploradores Giles Healy y Carlos Frey, guiados a su vez por los lacandones José Pepe Chambor y Acasio, descubrieran los extraordinarios murales de Bonampak, en Chiapas, … Sigue leyendo
Publicado en Artistas, Chiapas, Historia, Reportero gráfico, Sin categoría, Tomás Montero Torres
Etiquetado Ana Mérida, Ballet Bonampak, Chiapas, Danza, INBA, Miguel Covarrubias, Murales de Bonampak, Tomás Montero Torres
6 comentarios
Cuando conocí a la poeta Dolores Castro Varela
Cuando conocí a la poeta Dolores Castro Varela, en 1991, aún habrían de transcurrir 18 años más para que nuestra abuela Lulú nos cediera el archivo de negativos de mi abuelo Tomás Montero Torres, en el 2009, y yo pudiese ver, extraída … Sigue leyendo
Publicado en Escritores, Poeta, Tomás Montero Torres
Etiquetado Aguascalientes, Dolores Castro Flores, Poeta, Tomás Montero Torres
4 comentarios
Padre Emeterio que vuelas por los cielos
Le advertían: “La gente de San Martín de Bolaños es muy maldosa, no vaya usted”. En 1936, además, un hombre joven corría el riesgo de morir de aburrimiento en ese lugar. Pero él fue. Y se quedó, y ni la … Sigue leyendo
Publicado en Aviación, Religión, Revistas, Tomás Montero Torres
Etiquetado Jalisco, piloto, reportaje gráfico, Sacerdote, San Martín de Bolaños, Tomás Montero Torres
13 comentarios
«El niño terrible de los medios»
Luis Mario Cayetano Spota Saavedra Ruotti Castañares, quien llegaría a trascender en prensa, radio, televisión, cine y literatura tan sólo como Luis Spota, partió de este mundo hace justo 29 años: el 20 de enero de 1985. Su precoz incursión … Sigue leyendo
Publicado en Boxeadores, cine, Ciudad de México, Escritores, Fotografía, Historia, México, Periodistas, Poeta, Política, Radio, Revistas, Televisión, Tomás Montero Torres
Etiquetado cine, Luis Spota, novelas, Política, radio, Revistas, televisión, Tomás Montero Torres
7 comentarios